Hago un resumen rápido del sistema para las nuevas. No tengo el manual a mano, así que los veteranos me corregirán si me equivoco en algo.
Tiradas
Aunque en L5A prima la interpretación, es inevitable tener que hacer tiradas de dados. Normalmente estas tiradas se solventan mediante el sistema de tirar y guardar dados de 10 caras contra una dificultad establecida por el DJ (que puede ser conocida o no).
La fórmula para esto es tirar una cantidad de dados igual a la suma de característica más habilidad y seleccionar un número de dados igual a la característica. Para ilustrar esto, nada mejor que un ejemplo: Para reconocer el mon (símbolo de clan o familia) de un enemigo, el personaje hace una tirada de Inteligencia + Heráldica contra una dificultad de 15. Como tiene 3 en Inteligencia y 1 en Heráldica, su tirada es de 4g3 ([3 de característica + 1 de habilidad]g[3 de característica]). Su tirada es 8, 4, 3, 7. Se queda con las más altas (aunque no es obligatorio) y obtiene un 19, por lo que supera la tirada.
Cuando no se tiene la habilidad necesaria se tira sólo la característica, aunque en este caso podría existir un penalizador por falta de conocimientos (a discreción del DJ). También habrá casos en que la tirada consista en una tirada simple de característica (como Voluntad o Fuerza).
Dificultades
Las dificultades suelen ir de cinco en cinco, siendo 5 lo más fácil del mundo, 15 lo normal, y 40 extraordinariamente difícil.
5 = Rutinario
10 = Fácil
15 = Normal (la Dificultad por defecto)
20 = Difícil
25 = Muy Difícil
30 = Heroico
35 = Nunca hecho antes
40 = Nunca se volverá a hacer
Los "ceros"
Un cero en un dado de diez representa un diez, y en las tiradas de L5A se dice que "explota". Es decir, se vuelve a tirar y se suma diez al resultado obtenido. Se repite tantas veces como ceros se obtengan, por lo que incluso guardando un dado es posible superar dificultades muy altas.
Aumentos
Un jugador puede aumentar voluntariamente la dificultad de una tirada con el fin de obtener un mejor resultado, de forma que cada vez que incremente en 5 la dificultad obtenga un "aumento" o mejora. Siguiendo el ejemplo anterior: Sabiendo que la dificultad es 15, el jugador decide hacer un aumento para saber no sólo el clan o familia, sino la provincia de origen. Por ello, eleva la dificultad a 20. En la tirada deberá obtener 20 o más para averiguar toda la información. Si sacara menos, aunque fuera superior a la dificultad original, no averiguaría nada.
Sólo se pueden declarar tantos aumentos como rango de vacío se tenga, para cualquier tirada. Es decir, si tu anillo de vacío es de 2, sólo podrás hacer dos aumentos en cada tirada.
Aumentos libres
Algunas técnicas o circunstancias otorgan aumentos libres. Esto significa que se obtiene el beneficio de hacer un aumento sin necesidad de modificar la dificultad de la tirada.