miércoles, 18 de marzo de 2015

Equipo de viaje

Muchas escuelas proporcionan a sus alumnos, como parte de su equipo inicial, un paquete de viaje. ¿Qué contiene este paquete? Diez elementos a elegir entre los siguientes:

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Imágenes de los PNJ

Para que no se os olviden las caras de vuestros nuevos "amigos" os adjunto un documento con los PNJs de la primera aventura.

https://drive.google.com/file/d/0B9PulHLwelAhX0FoZUh6d0k1SU0/view?usp=sharing

Si tenéis un rato mandadme una imagen de vuestro PJ, por favor, que me gustaría hacer una galería parecida. Aprovecho para recordar a los despistados que este domingo hay partida...

viernes, 17 de octubre de 2014

[Primera aventura] ¡Bienvenidos a Shinden Hanamiru!


Shinden Hanamiru. Pinchad para ampliar.
Bienvenidos a Shinden Hanamiru, el Templo de la Contemplación de las Flores. Ubicado en las llanuras Asahina (territorio Grulla) este lugar reverencia a Hantei XXI, quien pasó aquí sus últimos años cultivando y admirando las flores del lugar. Existe un templete erigido en su honor a la entrada del Templo.

Además de admirar las flores, tendréis la oportunidad de participar en el Torneo de las Últimas Hojas. Este torneo es un esfuerzo conjunto entre los Asahina y los Ikoma para suavizar las tensiones entre el León y la Grulla, quienes actualmente están a punto de entrar en guerra. Todos los Grandes Clanes han recibido invitaciones y los vuestros os han elegido para asistir.

A medida que llegáis a los dominios de Asahina Shizu, daimyo de Shinden Hanamiru, comprobáis la paz y tranquilidad que se respira en estas tierras. Las puertas están abiertas y apenas divisáis guardias: es evidente que vuestro anfitrión trata de abrir una puerta a la paz.

jueves, 16 de octubre de 2014

Rules 101: El sistema de primera edición de un vistazo

Hago un resumen rápido del sistema para las nuevas. No tengo el manual a mano, así que los veteranos me corregirán si me equivoco en algo.

Tiradas

Aunque en L5A prima la interpretación, es inevitable tener que hacer tiradas de dados. Normalmente estas tiradas se solventan mediante el sistema de tirar y guardar dados de 10 caras contra una dificultad establecida por el DJ (que puede ser conocida o no).

La fórmula para esto es tirar una cantidad de dados igual a la suma de característica más habilidad y seleccionar un número de dados igual a la característica. Para ilustrar esto, nada mejor que un ejemplo: Para reconocer el mon (símbolo de clan o familia) de un enemigo, el personaje hace una tirada de Inteligencia + Heráldica contra una dificultad de 15. Como tiene 3 en Inteligencia y 1 en Heráldica, su tirada es de 4g3 ([3 de característica + 1 de habilidad]g[3 de característica]). Su tirada es 8, 4, 3, 7. Se queda con las más altas (aunque no es obligatorio) y obtiene un 19, por lo que supera la tirada.

Cuando no se tiene la habilidad necesaria se tira sólo la característica, aunque en este caso podría existir un penalizador por falta de conocimientos (a discreción del DJ). También habrá casos en que la tirada consista en una tirada simple de característica (como Voluntad o Fuerza).

Dificultades

Las dificultades suelen ir de cinco en cinco, siendo 5 lo más fácil del mundo, 15 lo normal, y 40 extraordinariamente difícil.

5 = Rutinario
10 = Fácil
15 = Normal (la Dificultad por defecto)
20 = Difícil
25 = Muy Difícil
30 = Heroico
35 = Nunca hecho antes
40 = Nunca se volverá a hacer

Los "ceros"

Un cero en un dado de diez representa un diez, y en las tiradas de L5A se dice que "explota". Es decir, se vuelve a tirar y se suma diez al resultado obtenido. Se repite tantas veces como ceros se obtengan, por lo que incluso guardando un dado es posible superar dificultades muy altas.

Aumentos

Un jugador puede aumentar voluntariamente la dificultad de una tirada con el fin de obtener un mejor resultado, de forma que cada vez que incremente en 5 la dificultad obtenga un "aumento" o mejora. Siguiendo el ejemplo anterior: Sabiendo que la dificultad es 15, el jugador decide hacer un aumento para saber no sólo el clan o familia, sino la provincia de origen. Por ello, eleva la dificultad a 20. En la tirada deberá obtener 20 o más para averiguar toda la información. Si sacara menos, aunque fuera superior a la dificultad original, no averiguaría nada.

Sólo se pueden declarar tantos aumentos como rango de vacío se tenga, para cualquier tirada. Es decir, si tu anillo de vacío es de 2, sólo podrás hacer dos aumentos en cada tirada.

Aumentos libres

Algunas técnicas o circunstancias otorgan aumentos libres. Esto significa que se obtiene el beneficio de hacer un aumento sin necesidad de modificar la dificultad de la tirada.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Estatus y ayuda para historial de PJ

Un par de cositas en esta entrada: el concepto de Estatus y una ayudita para los que aún no tenéis la historia de vuestro personaje.

En lo que se refiere a lo primero, como ya os comenté se incluirá en las reglas el concepto de Estatus. En primera edición la Gloria comprendía tanto la fama como la posición social del personaje; a partir de ahora ya no será así. El Estatus será la posición social, jerarquizada en un rango de 0 a 10, y puede llevar asociado algún título o cargo (aunque no es indispensable). Los samurai de menor rango están obligados a seguir las órdenes de aquellos de mayor rango (siempre que sean del mismo clan u organización). La Gloria quedará como una especie de "fama", por lo que cuanto mayor sea la Gloria más fácil será que el personaje sea reconocido por otros.

A efectos de hacer la ficha, tenéis que incluir el rango de Estatus y todos empezáis a rango 1 (salvo que alguno tenga una Ventaja/Desventaja que le haga tener más o menos; lo vamos hablando).

Tras el salto de página os dejo una tabla de valores de Estatus para que os sirva de referencia y la ayudita para historiales.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Cronología histórica - Los últimos 25 años de Rokugan

Esta campaña da inicio en otoño del año 1123 de Rokugan bajo el reinado de Hantei XXXVIII, lo que a la mayoría de vosotros no os dirá gran cosa. Para entendernos, empezamos poco después del final de la campaña anterior. Existe una línea temporal "oficial" que transcurre desde el año 0 hasta 1199 (y que continúa). Al estar basado en un juego de cartas tipo Magic, y estar los sucesos ligados a los torneos oficiales de cartas, en la historia oficial pasan demasiadas cosas y a gran velocidad.

El juego de rol de primera edición estaba ambientado antes de la llamada "Guerra de Clanes" y así seguiremos nosotros. En la primera campaña nos desviamos de la historia oficial en el momento en el que el clan de la Liebre se libró de ser disuelto gracias a los eventos ocurridos en la campaña ("¿y este asedio?").

No obstante, os pongo los hitos más importantes de los últimos veinticinco años. No son motivo de examen ni son fundamentales para vuestros personajes, pero sirve como culturilla general de la ambientación y os pone "al día".

miércoles, 27 de agosto de 2014

Ficha de personaje para descargar

A la hora de hacer los personajes podéis utilizar la ficha que mejor os parezca, siempre y cuando refleje las características exactas del personaje (obvio, ¿verdad?). Os dejo aquí la ficha original (la del manual):


En las diferentes sendas tenéis copias de la misma hoja pero con el mon (escudo) del clan correspondiente.